Qué Licencias Incluye un VPS Windows y Cuáles No
Elegir un servidor con Windows es habitual para ERP, aplicaciones .NET y escritorios remotos; sin embargo, el terreno de licencias VPS Windows genera dudas legítimas. Porque, aunque el sistema operativo esté “incluido”, no todo el software de Microsoft entra en ese paquete. Por ese motivo, vale la pena revisar, con calma y de forma práctica, qué sí viene en el precio del VPS y qué debe contratarse aparte para operar con cumplimiento.
1) ¿Qué significa “Windows incluido” en un VPS?
En la mayoría de los proveedores, el precio del VPS ya contempla la licencia de Windows Server bajo esquemas de arrendamiento como SPLA (Service Provider License Agreement). Por lo tanto, recibirás el sistema activado, con derecho a parches y actualizaciones, y con roles básicos disponibles (IIS, servicios del sistema, utilidades de administración). Dicho de otro modo: podrás encender tu servidor e instalar tu aplicación, porque licencias VPS Windows cubre el derecho de uso del sistema operativo.
Ahora bien, ese alcance no incluye automáticamente aplicaciones distintas al sistema. Es decir, herramientas como SQL Server, Office, Power BI Report Server o el uso de Escritorio Remoto para usuarios de negocio requieren licencias adicionales. Para evitar sorpresas, conviene mapear desde el principio qué usa tu aplicación.
Si estás a punto de desplegar tu solución, te servirá esta guía paso a paso para acelerar el proceso sin dejar huecos de seguridad: Cómo instalar tu ERP en un VPS en minutos.
2) Acceso remoto: administrativo vs. usuarios finales (RDS CAL)
Diferencias clave
Todo Windows Server permite un acceso administrativo (limitado) para gestionar el equipo. Sin embargo, cuando necesitas que varias personas entren a sesiones de usuario para usar tu ERP o una aplicación publicada, entran en juego las RDS CAL (Remote Desktop Services Client Access Licenses). En consecuencia:
-
Incluido habitualmente: acceso administrativo para tareas técnicas.
-
No incluido por defecto: sesiones de usuario final por RDS; para eso se requieren RDS CAL por usuario o por dispositivo.
Una manera sana de presupuestar consiste en listar cuántos usuarios simultáneos tendrás, qué perfiles usarán el servidor y si el acceso será directo al escritorio o solo a aplicaciones publicadas.
Si deseas una revisión de licencias con escenarios “por usuario” o “por núcleo”, solicita una propuesta comparativa aquí: servicios para empresas en VPS.
3) Base de datos: SQL Server no viene en el paquete base
Ediciones y límites
Otra confusión común en licencias VPS Windows es asumir que SQL Server está incluido. No es así. El VPS trae Windows, pero SQL Server se licencia aparte (por núcleo o por CAL+Servidor, según edición y modelo). La edición Express es gratuita, aunque con límites que rara vez cumplen los requisitos de producción de un ERP mediano.
Recomendación práctica: dimensiona cores y memoria en función de la edición y del número de usuarios concurrentes, y pide por escrito el modelo de licenciamiento propuesto por el proveedor. Si tu ERP es compatible, podrías evaluar PostgreSQL o MariaDB sobre Windows, aunque si el fabricante recomienda SQL Server para desempeño y soporte, lo sensato es respetar ese stack.
4) Office, lectores y herramientas de productividad
El sistema operativo no incluye Microsoft Office. Si dentro del propio servidor los usuarios abrirán reportes en Excel o Word, necesitas una modalidad compatible con RDS y el número de usuarios adecuado. Tampoco se incluyen Visio, Project ni clientes de correo de pago. Además, revisa lectores, complementos y conectores que tu ERP requiera; muchos tienen licenciamiento independiente.
Si buscas un VPS administrado con hardening, backups y asistencia en auditoría de software, compara planes aquí: planes de VPS empresariales.
5) Windows Server CAL y otros casos de acceso
En ciertos escenarios, además de RDS, podrías necesitar Windows Server CAL (no confundir con RDS CAL) cuando usuarios o dispositivos acceden a servicios del servidor, por ejemplo, archivos o impresión sin entrar por RDS. Aquí el criterio es funcional: ¿cómo acceden tus usuarios? ¿Vía sesión remota o vía recurso compartido? Si coexistirán ambos métodos, evalúa ambas familias de CAL para mantener licencias VPS Windows en orden.
6) Backups, seguridad y servicios adicionales
Los respaldos no dependen de licencias Microsoft: suelen ser servicios administrados del proveedor. Aun así, su diseño impacta cumplimiento y continuidad. Para elegir correctamente, conviene validar retención, inmutabilidad, cifrado y pruebas de restauración documentadas. Lo mismo aplica a antivirus/EDR, WAF y monitoreo. En este punto, un repaso a criterios de evaluación te ahorrará problemas operativos: VPS con backups automáticos: qué pedir antes de comprar.
Para revisar SLA, soporte y prácticas de respaldo profesional, consulta este resumen y agenda una sesión breve: servicio y respaldo profesional.
Licencias VPS Windows: Casos de uso típicos y su impacto en licencias
-
ERP con escritorio remoto para 15–30 usuarios: Windows incluido (SPLA), RDS CAL por usuario, SQL Server Standard por núcleo, Office compatible con RDS si se abre en el servidor, antivirus administrado, backups con retención de 30 días.
-
Aplicación .NET con base PostgreSQL: Windows incluido, sin SQL Server, RDS CAL si hay sesiones; backups y EDR según plan.
-
Servidor de archivos y aplicación puntual: Windows incluido, evaluar Windows Server CAL para acceso a recursos compartidos; si además hay sesiones, RDS CAL.
-
Publicación web en IIS: Windows incluido y rol IIS; si solo hay consumo vía navegador, quizás no requieras RDS, pero valida seguridad, certificados y monitoreo.
Para ampliar posibilidades y dimensionamiento por escenarios, te servirá esta referencia de contexto: Usos de un servidor VPS para empresas.
Checklist para cotizar sin lagunas: Licencias VPS Windows
Preguntas esenciales
Al solicitar una propuesta, incluye estas preguntas:
-
Windows Server: versión/edición incluida bajo SPLA.
-
RDS: ¿requiero sesiones de usuario final? ¿Cuántas? ¿Por usuario o por dispositivo?
-
SQL Server: edición, modelo (por núcleo o CAL), límites y costos.
-
Office/M365: modalidad compatible con RDS y número de usuarios.
-
Backups: retención, inmutabilidad y costo de restauración.
-
Seguridad: antivirus/EDR, firewall administrado, parches y endurecimiento.
-
SLA: tiempos de respuesta/solución y alcance del soporte.
-
Escalabilidad: impacto de crecer vCPU/RAM/almacenamiento sobre las licencias.
Licencias VPS Windows: Buenas prácticas de cumplimiento
-
Inventario y evidencias: guarda contratos, facturas y llaves; etiqueta usuarios y dispositivos con acceso.
-
Menos privilegios: define perfiles en RDS y en la aplicación; separa administración de operación.
-
Revisión trimestral: coteja usuarios activos vs. CAL vigentes y consumo de SQL Server.
-
Seguridad y continuidad: documenta restauraciones de prueba; mantén alertas y monitoreo activo.
-
Actualizaciones: aplica parches del sistema y del ERP; reduce superficie de ataque y auditoría.
Licencias VPS Windows
Con una lectura atenta, licencias VPS Windows deja de ser un laberinto: Windows Server viene incluido bajo SPLA, mientras que RDS, SQL Server y Office se licencian aparte según el uso concreto. En paralelo, la seguridad, los respaldos y el monitoreo forman parte del servicio administrado que garantiza continuidad. Si presupuestas con checklist y distribuyes correctamente CAL, edición y núcleos, tu solución quedará lista para auditorías, picos de operación y crecimiento ordenado.
Si ya definiste tu escenario y deseas dimensionar licencias RDS/SQL o activar tu servidor hoy, contáctanos aquí: contactar con el equipo.